miércoles, 12 de febrero de 2014

Godinez "In Love"


14 de febrero no solo será un día especial por ser el día de San Valentín, resulta ser el día feliz Godinez ya que coincide con un día muy especial para todos nosotros Godinez de México que es el día de la santa quincena y adicionalmente cae en Viernes!!.

Particularmente este 14 de febrero será especial ya que el efecto Godinez se ha contagiado de oficina en oficina y gracias a todos los hábitos y costumbres del buen Godinez resultara en un día digno de detenerse a observar.

El día comienza con las damitas Godinez que asistirán a la oficina "On Fire" debido a que algunas tendrán citas por la noche o bien algo planeado para un bonito festejo con las amigas de la oficina (la vestimenta de las damitas Godinez es directamente proporcional al nivel de relación que tengan, entre mas solas mas buscaran llamar la atención) obviamente no se olvidaran de llevar sus zapatitos flats en alguna bolsita a parte para mayor comodidad en algunos momentos del día.

Don Godinez tendrá a bien organizar el bonito festejo del 14 de febrero tratando de que se trate de una comida cerca de la oficina para que todos puedan acudir y por supuesto será el primero en despedirse para atender el compromiso con su señora, considerando también hacer una parada para compras de pánico de flores y algún otro regalo (el valor del regalo es directamente proporcional al nivel de alcohol obtenido en el festejo o el nivel de arrepentimiento).

Godinez Forever Alone. Dícese de aquel amigo (a) Godinez que se encuentra en un momento de soledad por una reciente ruptura o simplemente "se está dando su tiempo para una relación”. Como sea es mi favorito ya que es el típico que criticara y será el activista número uno contra el día de San Valentín, aun así no perderá oportunidad de la convivencia que resultará vivirse en fases:

Fase 1- Cuando en su Facebook indican que están con sus amigos tomando unos tragos solo por ser viernes, para que no haya confusión, posteará lo bien que la está pasando y por supuesto incluirá la bonita foto de la botella en cuestión (por ser quincena la inversión será mayor) Buchanan’s, Jack Daniel's, el llamado Juan Caminador...etc.

Fase 2- Godinez cantante, ya comienzan a sentirse los estragos del alcohol y el sentimiento, por esta razón la interpretación de las canciones de amor y desamor será con más intensidad, afloraran los deseos aun controlados de llamar a aquel viejo amor o realizar algún movimiento con su amor de oficina.

Fase 3- Al borde de la auto destrucción - en algún momento se presenta la oportunidad de que el Godinez en cuestión libere su alma y comienza la confesión de sus amores de oficina y sus otros fracasos sentimentales,  en este momento ya no tiene autocontrol y es altamente peligroso en el uso de su celular ya que sentirá el deseo incontrolable de textear o llamar a aquel viejo amor o armarse de falso valor para expresar sus sentimientos con su amor de oficina.

Otros Godínez más audaces, prefieren ir a un "Men's Club ",para seguir enamorando, como cada quince días, a alguna de las bailarinas a las que incluso ya llaman por su nombre de pila y no con el de batalla sea Britney, Samantha, Rubí, Natasha, Desiré, Stephani, Jennifer o cualquier otro.

viernes, 16 de agosto de 2013

Los Godínez


Los Godínez, son una tribu urbana tradicional en la zona de Sta. Fe y algunas regiones de oficinas en zonas como Polanco, Insurgentes, etc., trabajan en grandes empresas o bien en alguna dependencia de gobierno. 

El origen del denominado Godínez viene de aquel oficinista tradicional, con rutinas y características muy peculiares y que incluso los hacen sentir orgullosos de serlo. Se les puede identificar por su vestimenta, usualmente de traje, o bien, vestidos de manera formal, con el gafete de su empresa colgando de alguna prenda aún fuera de la oficina, posiblemente con una pluma en la bolsa de su camisa (que puede ser manga corta), el nivel Godínez es directamente proporcional a los accesorios que cuelguen de su cinturón, incluso puede ser que los más tradicionales porten un monedero adherido al cinturón para la "morralla". Tan acostumbrado a ser fiel a los horarios, gustan de comer en tuperware, a excepción de los días de pago en donde se pueden encontrar saturando las áreas de comida rápida en las plazas o bien echando unos buenos tacos en los lugares aledaños a su oficina, miden su año en quincenas y esperan fervientes el día de pago, una tortura es el esperar que caiga el depósito de la quincena.

En la oficina son los primeros en evadir responsabilidades, pero los primeros en organizar el pastel de cumpleaños o cualquier celebración sin motivo aparente. El día feliz del Godínez es el denominado por ellos "juevebes", en donde aprovechan para salir a tomar unos tragos coquetos con el compañero de cubículo, aprovechando el momento para quejarse del jefe, hablar de las chicas "guapas" de la oficina y por supuesto hablar de los chismes del área, por ese motivo el Godínez bien informado de los chismes siempre es más respetado por sus conocimientos.

Para complementar esto me encontré un artículo en la red en donde hacen una tipología de los distintos Godínez:




El Godínez Pura Sangre u Officus Extremus es un ser que vive en la oficina de 40 a 48 horas a la semana, según la Ley Federal del Trabajo y su contrato individual, este ser recibe un salario por cada quincena de trabajo (en algunos casos se paga catorcena o mes) cuyos montos aún no hemos podido definir claramente. Esta persona es amante de los medios públicos de transporte o eco-eficiente (se transporta en bici o moto) y sabe que ha permanecido en el mismo puesto, al menos desde que el más antiguo compañero (después de él) llegó a la empresa.




El Godínez u Officus Tragonus es el típico compañero gordo o mejor dicho llenito de amor que conoce los mejores lugares para comer en los alrededores de la oficina y un poco más allá; te recomienda desde sitios baratos, para alimentarte con poco dinero al final de la quincena, y los restaurantes costosos; de esos que ahorramos un par de meses para ir a celebrar algo MUY especial. Es buena idea juntarte con este tipo de personas, ya que casi siempre son bonachones y te hacen repetidos favores.


El Godínez Mirrey u Officus Pantallus es un buen compañero que jamás le has visto ni una de las cosas que dice que tiene, pero siempre llega tarde al trabajo, eso sí, con su termo de Starbucks (aunque no sabemos si en verdad lo rellena ahí) este tipo de compañeros nunca tienen dinero porque están terminando de pagar las 10,000 mensualidades de su “Armani” y sus zapatitos Ferragamo. Lo puedes descubrir por sus trajes brillantes que lo hacen merecer el HT #GodinezDeHojalata



El Godínez “por hora” u Officus Lateous es un Godínez, que de forma similar al Godínez Pura Sangre, “labora” por horas y horas en la oficina aunque todo el mundo sabe que después de la hora de comida no hace casi nada, puedes distinguir este selecto grupo porque son los que a la hora de la salida dicen que se quedarán más tiempo aunque ya los ves contando chistes.






La Damita Godínez u Officus Femme, que puede tomar alguno de los roles anteriores, se caracteriza por ser una mujer que viste bien a la vista (valga la redundancia) se le puede distinguir por los tacones de mínimo unos 8 cm y ropa de moda, misma que viste en colores brillantes y de forma entallada. Usualmente carga en una bolsa sus zapatitos flats para cambiarse el tacón a algo mas cómodo.







Se dice que el termino se origina de un personaje de una serie de televisión y en la década de los '90 adquirió esta relación entre este personaje del chavo del 8 y personas en la oficina que gustaban de hacerse güeyes por el grupo de. El personaje de televisión es un niño distraído que se sienta en el último asiento del salón de clases. Como siempre está atendiendo otros asuntos en su cuaderno y en el momento en el que el profesor Jirafales le hace una pregunta, el contesta: “Yo no fui”, sin saber siquiera lo que le van a preguntar.





Los Godínez se están apoderando del mundo, cada vez hay más y orgullosos de serlo, estoy seguro que en algún momento se implementara el día del Godínez y tarde o temprano todos lo seremos.

Quiero complementar esto con un comentario muy acertado de mi compañera y parte del equipo de trabajo de esté blog, Alejandra Díaz:







Creo que un aspecto muy interesante de este fenómeno "Godínez" es su preocupación por la conservación del medio ambiente y el sentido del ahorro y la planeación financiera. Por ejemplo: Un buen Godínez, reutiliza las cajas de crema Alpura y las bolsas de Zara para llevar sus alimentos. Con esto no solo ahorra una gran cantidad de basura, si no también ahorra en comprar una "lonchera" costosa o un tupper que seguramente la señora de la limpieza perderá.
Por otro lado, quisiera destacar otro aspecto súper interesante de un buen Godínez.
Del cubículo de aquel buen Godínez, siempre se escuchará a Mariano Osorio o Toño Esquinca por las mañanas; o en el caso de la Damita Godínez, los siempre convenientes consejos de Martha Debayle. Más tarde se escuchan las siempre agradable música del "Club de los Beatles" de Universal Stereo.


gracias Ale por tu aportación, 

sábado, 10 de agosto de 2013

¿Hipsters ?

Que tal mis amigos, gracias por atender este espacio que con fines de entretimiento ha logrado ya algunas cuantas visitas. Esperamos conocer sus comentarios.

En esta ocasión quiero hablarles de un grupo de personas que son conocidas como "BOBOS"...no se ofendan mis amigos, no se trata de lo que están pensando o como en ocasiones a algunos les han llamado, se trata de lo siguiente:

BOBOS son un grupo de consumidores con un elevado nivel cultural. En su libro, “Bobos in Paradise” -“Bobos en el paraíso”- (2000), el periodista David Brooks definía a una nueva clase social triunfadora, económica y culturalmente, pero con un espíritu muy contradictorio: rebeldes como los hippies de los años sesenta pero materialistas (en el fondo) como los yuppies de los años ochenta (BOhemian & BOurgeois). Urbanitas, son hombres y mujeres entre 30 y 40 años, solteros o divorciados o que viven una relación amorosa sin compartir el mismo techo. Son profesionales brillantes, independientes, con conciencia ecológica y social y amantes de las nuevas tecnologías. Buscan diferenciarse de los demás por su ideología progresista (muy a la izquierda), su nivel cultural y su oposición hacia lo ostentoso. Además muchos de ellos son dinkies (double income no kids, dos ingresos sin hijos), uno de los segmentos más interesantes para atacar por parte de una empresa bienes de consumo.

Los burgueses bohemios disfrutan de una vida bohemia sin las preocupaciones económicas que tienen artistas y "verdaderos" bohemios. Viven en barrios chic del centro de las ciudades (como el barrio du Marais en París, el SoHo en Nueva York o la Colonia Condesa en México, D.F.). También se les atribuye la gentrificación de barrios populares cuando estos se vuelven a poner de moda. Desde el punto de vista del consumo y contrario a lo que pudiera parecer, los BOBOS gustan del lujo discreto y refinado por lo que se rehúsan a comprar artículos de marcas reconocidas a favor de piezas únicas realizadas por artistas o empresas con materiales especiales y/o causas comprometidas.

Cada objeto que compran busca reflejar su personalidad y gusto exquisito al precio que sea. Además empezaremos en encontrar locales que suplan sus necesidades, por ejemplo una cafetería que sirva café ecológico de comercio justo y que en las mesas no encontremos dos sillas iguales. Para que sea suficientemente bohemia, las sillas necesitan ser distintas y aparentar ser usadas pero estar en buenas condiciones. Su equivalente en español sería bu-bo(Burgués Bohemio) o hipster.

-

miércoles, 7 de agosto de 2013

El Mirrey...


Se dice por ahí, que todos los hombres, "sin excepción", viven o han vivido una etapa de mirrey. Ya que este estilo de vida es adictivo y placentero, todos o casi todos lo experimentan ya sea en su forma de hablar, de vestir, de antrear, de ligar o de vivir. Un mirrey es una fusión muy interesante, de ahí que cada hombre posea en su ser un cierto grado de “mirreynosidad”. Claro, unos mucho más que otros. Un mirrey posee lo mejor de los metrosexuales, los juniors, los nerds, la sofisticación al hablar de los fresas, el buen gusto al vestirse como los gays y el buen tacto y frases “llegadoras” de los donjuanes al momento de ligar. Así que aquí presentamos una taxonomía de los mirreyes que pudimos localizar.

Mirreycub: Son los chavitos, también conocidos como hijos de papi. Chicos de 13 ó 14 años (tal vez hasta menores) que desde tan temprana edad van aprendiendo este estilo de vida, estudiando en los mejores colegios, armando pool parties en grande en casa de sus papás, teniendo lo mejor en tecnología: el mejor celular o la tablet más avanzada y todo auspiciado con la cartera de papá. Niños que van que vuelan para ser galanes y expertos ligadores.

Mirrey señorial, mirruki o mirrey oldie: Son los mirreyes que rebasan la frontera de los 40 años. A pesar de verse mayorcitos suelen tener mejor apariencia y físico que muchos chavitos veinteañeros. Conocen los lugares de moda, de lo mejorcito en coches y disfrutan su independencia económica, ya que son solteros. Tienen la ventaja de la experiencia pues han visto, hecho y viajado mucho. La mayoría son empresarios exitosos que construyeron su fama por medio de arduo trabajo o que heredaron de la familia el imperio que controlan.

Mirrey sunset o Saint Tropez: Este mirrey posee como hábitat natural la playa, pero rara vez visita las playas nacionales y si llega a ir a Acapulquirri, no lo hace en temporada alta. Además del bronceado eterno y el yatesuki, complementa la imagen con un físico envidiable pues acostumbra mucho estar sin camisa. Es posible que también posea tatuajes y sea surfer.

Mirrey nini: Es aquel mirrey que ya no es cub y que aún no posee empleo en la empresa de papá. Algunos viven esta etapa de rebeldía abandonando los estudios y se rehúsan a trabajar. Muchos dirían que un nini es un vago pues ni estudia ni trabaja, pero un mirrey nini vive el momento con estilo pues al no tener ninguna obligación se deja llevar por los excesos de la fiesta en compañía de lobukis y sus amigos mirreyes mientras todo lo patrocina papá.

Mirrey de outlet: Es el chico de clase media alta, es fresón y carita pero no posee tanta solvencia económica como un auténtico mirrey. Buscando ser considerado como tal, frecuenta los outlet en busca de las mejores ofertas en ropa y accesorios, pero su vestimenta lo delata pues adquiere y se viste con ropa de la temporada pasada, cosa que detectan en un abrir y cerrar de ojos pues ya tienen lo que él apenas anda presumiendo.

Mirrey wanna be o región 4: Este príncipe se cree rey sin serlo. Intenta imitar el estilo de vestir y de parrandear del auténtico mirrey, pero no es capaz de mantenerlo. Posee algunas prendas de marca y accesorios que le han costado sacrificio conseguir. Su coche es del de un chico de clase media o media-alta, pero lo cuida como si fuera un deportivo del año. Hay lugares que rentan ropa y accesorios de marca por semanas o meses y este recurso es utilizado por ellos para aparentar ser un mirrey. Si tiene cierto atractivo físico puede llegar a engañarte a simple vista. Si no es tan agraciado lo único que conseguirá es hacer show.

Mirrey indie: Puede ser de dos tipos: indie rockerón o indie popero. Es como el “diferente” de los mirrey, aquel rebelde que intenta salir del estereotipo. Viste ocasionalmente camisas, prefiere la comodidad de las playeras polo (obvio que la marca esté visible) converse o tenis cómodos y sandalias. Los indie rockerones visten un estilo más chic que otros rockeros comunes, son dueños de guitarras de marca y motocicletas de lo más equipadas. Reniega y aborrece que le digan que es un mirrey pues defiende su ideología aunque en el fondo le complace ser considerado como tal. Vocalista o músico en alguna banda según sea el género al que pertenezca. También es posible que él o su papá sean dueños de la disquera que patrocinó su disco. Son bohemios y soñadores que aprecian la vida.

Mirreypster: Fusión del mirrey y lo mejor de las características hipsters, que son a quienes les gusta todo lo contemporáneo, el cine independiente, música independiente y estilos de vida alternativos. Incluye lo grunge, hippie y punk. Son los “raritos” entre toda la clase de mirreyes pues su espiritualidad especial los alienta a la aventura y el peligro como intentar subirse al metrobus, beber cerveza local o escuchar radio pública. Su sentido de la moda es irónico pero refinado y optan por los deportes urbanos como el skate, la comida orgánica o vegetariana. Preocupado por el futuro de la humanidad y la creatividad se le ve en grupos en distintos cafés. El mirreypster toma todo esto y le pone su toque de clase y modernidad pues aparenta no preocuparse por su apariencia. Generalmente poseerá una melena muy cuidadita pues es su mayor atractivo. Son intelectuales preocupados por las clases inferiores aunque llegado el momento son despectivos con sus miembros. Le gusta desafiar las reglas y vivir sin límites. Es difícil que alguno admita que es un mirreypster aunque su ideología o apariencia lo delate. Los hay artistas, fotógrafos, críticos de arte, escritores, políticos o abogados. Algunos mirreyes indie también entran en esta categoría y también algunos mirrey nini viven bajo estas ideologías.

Mirrey Godínez: Es aquél que no proviene de una familia acomodada y todo lo que se gasta es lo que gana con el sudor de su frente, o sea, es un mirrey fake. Desembolsa sin preocupaciones, pues presumir y aparentar derroche lo hace feliz. En su vestuario se limita a trajes de buena marca, porque en muchos casos después de la comida debe regresar al trabajo. Su rumbo va desde antros de Santa Fé y en ocasiones aterriza en un table dance, bajo la fachada de “Club de caballeros”. Es incondicional de las perlas negras y siempre se dedica a sí mismo una botella de shampoo. Estos individuos pueden ser encontrados en días como el llamado por ellos  "juebebes" fiesteando en algún Papa Bills o Chillis.

Si quieren conocer más del mundo Mirrey les dejó este Link:

https://es-es.facebook.com/pages/Mirreyes/483820631689029?ref=stream

Como ven es muy difícil clasificar a un mirrey pues podrá adoptar miles de rasgos de los distintos tipos de mirreyes. Por ese motivo nos dedicamos a investigar con algunas personas especializadas en el tema mirrey..."Papawh don't worry Daddy paga".

Gracias a los que aportaron para éstas referencias.

Introducción

Estimados amigos,

Me da mucho gusto que decidan compartir este espacio, en el cual podremos explorar y conocer todas las Tribus Urbanas que existen en nuestra ciudad, así como aquellas que parecen emerger de la nada, debido a la necesidad de pertenecer a un grupo de personas que comparten ideologías ó consideran que comparten atributos que los hacen ser un grupo especial. Esta recopilación de información está pensada con fines de entretenimiento y pretende generar nuevas aportaciones al tema. No pretende juzgar, etiquetar o discriminar. 
Analizaremos también la necesidad de pertenecer a estos grupos sociales por lo que nombramos esto: "Tribus Urbanas y la necesidad de pertenecer".Concepto:Una "Tribu urbana" es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.Las "Tribus Urbanas" se caracterizan por mantener una estética similar entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado por convicciones socio-políticas, creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana correspondiente.Aqui unas definiciones rápidas que profundizaremos más adelante:

Cholo: Homie cuya mente está en algún barrio de Estados Unidos, mientras su cuerpo está en el DF,
grafiteando alguna casa.

Darketo: Terrorífico ser escapado de un cuento de Edgar Allan Poe.

Emo: Persona de género y sexualidad ambiguos cuya idea de felicidad consiste en llorar.

Fashionista: Esa persona que por alguna razón tiene el clóset que a ti te tocaba.

Gamer: Persona cuya única musculatura desarrollada está en los dedos.

Geek: Individuo a quien recurrir cuando se descompone la computadora.

Hippie: Dícese de aquel Tizoc que fuma flores y vende collarcitos en Coyoacán.

Hipster: Esta descripción ha sido eliminada por miedo a que se vuelva muy mainstream (La palabra
'mainstream' se utiliza para describir los gustos que son aceptados (mayoritariamente) por la sociedad.).

Lobuki: Nombre para designar a una despampanante mujer (o eso cree ella) que goza de hacer cara
de pato.

Merol: Dícese de aquel greñudo que escucha gritos de odio y destrucción y los llama música.

Mirrey: Dícese de todo aquel que aspira a ser como Luismi, papawh.

Punketo: Inconforme con el gobierno, con el sistema, y con esta definición.

Reggaetonero: ¿Para qué lo buscah en el Chilangoñol si ya tú sabeh?

Skato: Término con el que se autodefine ese escuincle que siempre se te atraviesa en su patineta.










Espero sea esta entrada sea de su agrado, agregaremos más información próximamente y agradeceremos sus comentarios....